¿Cómo no perder sus dientes?
Publicado por SANTE PARODONTE el 08/05/2015
¿Sabía que, incluso sin tener caries dentales, puede perder sus dientes? Un dentista que ejerció más de 35 años hizo este comentario: “Tuve que extraer dientes en perfecto estado.” “¿Pero por qué?”, preguntará Ud. seguramente.
La periodontolisis es la causa principal de la pérdida de los dientes en el adulto. Según el Diario de profilaxis dental (ingl.), ''esta enfermedad es una de las más extendidas. Alrededor de 9 de cada 10 adultos sobre 50 años padecen de ella y alrededor del 75% de los adultos entre 35 y 50 años''. Incluso niños pequeños pueden presentar los síntomas de esta enfermedad, que, de no ser tratada, destruye los elementos de apoyo del diente. En consecuencia, si quiere conservar sus dientes, no piense solamente en las caries sino que también en la enfermedad de sus encías.
Mucha gente no se da cuenta de que sus encías están enfermas, ya que al principio el mal es indoloro. Entonces, ¿cómo saber que uno está afectado?
Los síntomas
La forma más elemental de la periodontolisis es la gingivitis o inflamación de las encías. Toda rojez inusual es una señal de inflamación y la hemorragia de las encías es un indicio evidente.
La piorrea o periodontitis es una forma más avanzada del mal. El diccionario de francés ''Littré'' da esta definición de la periodontitis: ''inflamación del periostio alvéolo-dental o membrana que rodea el diente''. Ésta afecta a la mandíbula así como las encías. Se reconoce la piorrea al derrame de pus que se produce cuando se apoya en las encías alrededor del diente. Sin embargo, el pus no es más que el resultado del proceso de la enfermedad crónica y no la propia enfermedad. Generalmente el paciente tiene un mal aliento y un mal gusto en la boca, y sus encías son muy lisas y blandas. El retroceso de las encías es otro síntoma. Un movimiento excesivo del diente indica que el mal alcanzó al hueso alveolar. En algunos casos, se nota también que los dientes se desplazan. Hay entonces maloclusión dental y se carece de contacto interdental.
“¿Pero que causa la enfermedad de las encías?” usted preguntará quizás.
La placa dental, un factor importante
La placa dental es una fina película de bacterias y detritos de alimentos parcialmente digeridos que se forma continuamente y se adhiere a sus dientes. Puede causar muchos daños.
Al comer, la placa produce ácidos debido al azúcar contenido en sus alimentos. Estos ácidos y otras sustancias irritantes pueden inflamar sus encías, ponerlas sensibles y causar hemorragias. Si no se retira, la placa puede causar problemas aún más graves.
Depósitos de sal de calcio procedente de la saliva endurecen y espesan la placa que se adhiere entonces mucho a los dientes. En esta fase, se llama el sarro dental. Mientras que el sarro se acumula, su superficie se pone áspera y la encía se desprende lentamente. En el cuello de los dientes, se forman pequeñas bolsas que se llenan con bacterias, detritos de alimentos y pus. Por último, el propio hueso alveolar puede estar afectado. En algunos casos, se produce una especie de erosión y los dientes comienzan a desprenderse. Es un poco como si se meneara los palos de un seto; se desprenderían cada vez más. Si nada viene a detener la enfermedad, la expulsión del diente será inminente.
¿Qué se puede hacer para prevenir la periodontolisis o la periodontología? (estas palabras designan las enfermedades periodontales)
Medidas preventivas
La mejor manera de prevenir las afecciones de las encías es evitar, en la medida de lo posible, la formación de sarro. ¿Cómo?
Se recomienda:
Comer menos golosinas, con el fin de frenar el crecimiento de la placa y la irritación que ella causa.
Evitar las bebidas azucaradas y los caramelos que se pegan a los dientes.
Además haga desaparecer la placa mediante un cepillado de los dientes al menos dos veces al día, preferiblemente después de las comidas. La acción combinada del cepillo de dientes eléctrico BROXO OraBrush y del irrigador dental Broxo OraJets a multichorros microfraccionados aumenta la circulación sanguínea, genera un proceso natural de queratinización cuya eficacia se comprobó por numerosos estudios. El barrido mecánico del cabezal accionado por un motor potente endurece las encías, produciendo así una mejora del índice gingival tres veces superior a la de otros cepillos de dientes eléctrico (Oral-B, InterPlak, Sonicar). Además, la acción perfectamente sinusoidal del cabezal Broxo genera un efecto sónico más allá de la extremidad de los filamentos. Esta velocidad de propagación desaloja y elimina la placa dondequiera que esté: ya sea sobre la parte visible del diente, bajo el reborde gingival (bajo la encía) o entre los espacios interdentales. Combinado con el irrigador dental Broxo OraJets a multichorros microfraccionados, la eficacia es duplicada. Evite pasar diariamente el hilo dental entre los dientes y bajo el reborde gingival, ya que inevitablemente eso generará lesiones gingivales. Estas lesiones son la puerta abierta a las bacterias a veces muy peligrosas y el hilo dental se convierte en su principal vector en la sangre. Sin poner en duda la eficacia del hilo dental para desalojar la placa, éste no deja de ser un vector de bacterias nocivas que él mismo desaloja, luego transporta e infiltra en la sangre por las lesiones gingivales que genera. La fuerza de Broxo desde hace 60 años es precisamente de comprobar clínicamente sobre la base de un centenar de estudios que la acción combinada del OraBrush y el Orajets permite desalojar la placa sin causar traumatismo gingival.
Es necesario también hacerse examinar la boca regularmente. Su dentista podrá así detectar cualquier posible cambio de la encía y de los maxilares. Le explicará porqué es útil guardar sus dientes libres de placa y quizás también cómo utilizar su cepillo de dientes más eficazmente.
Sus esfuerzos para evitar la formación de placa contribuyen ciertamente a prevenir la periodontolisis (las enfermedades periodontales). Sin embargo, existe una serie de otras causas que hacen que algunas personas son más propensas que otras a esta enfermedad.
¿Por qué algunos son más propensos a esta enfermedad?
Distintas enfermedades, como la anemia y la diabetes, tienen una acción sobre las encías y el hueso alveolar de la boca, y pueden pues hacer que alguien sea propenso a la periodontolisis. El equilibrio hormonal también ejerce una influencia.
Una alimentación correcta es importante, ya que la comida ingerida tiene un efecto sobre todo su organismo, incluso sobre los elementos de apoyo del diente: las encías y el hueso alveolar. Un régimen pobre en vitaminas esenciales y en sales minerales aumenta su propensión a las enfermedades de las encías.
Existen también numerosos factores locales que pueden causar la irritación de las encías y permitir la formación de bolsas alrededor de los dientes. Entre otras cosas, los empastes que no se adhieren suficientemente a los dientes adyacentes; los empastes en desplome, es decir, que se extienden bajo la encía, causando irritación; la pérdida de un diente y la malocclusión, es decir, el mal contacto de los dos arcos alveolares.
Un régimen alimentario de consistencia blanda puede también contribuir al desarrollo de la periodontolisis ya que para que los tejidos puedan resistir al mal, deben beneficiar de una buena circulación sanguínea. La acción del cepillo de dientes puede eventualmente sustituir a la falta de estímulo debida a una comida demasiado blanda, pero solamente si se utiliza de manera vigorosa y correctamente. El OraBrush de Broxo es el único cepillo de dientes eléctrico que ofrece una acción mecánica suficiente para reproducir artificialmente esta gimnasia alimentaria esencial en el mantenimiento de los dientes y encías en buena salud.
¿Cómo?
Para ser eficaz, el eje motriz se acopla directamente con el cabezal, lo que permite tener un par de cepillado igual al acto de ronzar. El motor potente del cepillo de dientes eléctrico OraBrush llena enteramente el cuerpo del aparato. Los principales competidores funcionan con batería. El motor es pequeño y frágil (pequeño motor muy barato). El OraBrush tiene una acción más extensa y más eficaz que cualquier otro cepillo de dientes eléctrico (estudios enviados en francés a petición por correo electrónico).
Se escribió mucho sobre la relación que existe entre el uso del tabaco y del betel y la periodontolisis. En general, las periodontosis son más frecuentes en los que utilizan estos productos, sobre todo si su higiene oral deja que desear.
Quizá usted es una de los millones de personas que padece de una afección de las encías. En ese caso se pregunta tal vez:
¿Cómo remediarlo?
Al leer este artículo, mucha gente piensa que basta con cepillarse mejor los dientes. Como se ha visto previamente, a modo preventivo, el cepillo y el irrigador dental Broxo asociados a una buena alimentación natural, permitirán en la mayoría de los casos mantener en buena salud sus encías y sus dientes y por ende todo su cuerpo. Sin embargo, si ya se le declaró la enfermedad, debería dirigirse a un buen dentista. ¿Por qué?
Si el mal no es demasiado avanzado, requiere una limpieza y un pulido completo de los dientes. Eso significa retirar los depósitos de sarro y placa, sobre todas las superficies de los dientes, encima y debajo de las encías. El sarro es demasiado duro para que pueda retirarlo con un simple cepillado y ello, ¡aunque compre el más potente de los cepillos de dientes eléctricos!
Además, si la oclusión de los dos arcos alveolares es deficiente, el dentista tendrá quizá que esmerilar aquí y allá para remediar este inconveniente. Eso impedirá que sus dientes se desprendan, y que las bolsas se formen. Es útil también reponer los dientes que faltan, para que las que permanecen se mantengan bien en su lugar.
Un tratamiento completo incluye la sustitución de los empastes mal hechos. Eso contribuye a restablecer buenos puntos de contacto interdentales y a evitar que los alimentos vayan a insertarse entre los dientes. Así le resulta más fácil limpiarse los dientes. ¡Ahora comprende porqué hacemos hincapié en el hecho de dirigirse a un buen dentista!
Los investigadores pusieron a punto técnicas quirúrgicas que permiten tratar e incluso detener algunos casos bastante avanzados de periodontolisis. Hace algunos años se estaba limitando a eliminar el síntoma básico de la piorrea, el derrame de pus. Sin embargo, se hacen esfuerzos hoy para consolidar los dientes, volver a juntar el tejido de la encía con los dientes y reconstituir una parte del hueso alveolar. No se puede, sin embargo, reformar el hueso sino en casos bastante escasos.
Pero recuerde que el tratamiento no siempre sale bien cuando el mal está muy avanzado . Puede que sea necesario retirar los dientes afectados y sustituirlos por un puente.
Haga su papel
“Si coopera, ahorrará también su dinero”, dijo un dentista. En efecto, para que un tratamiento cualquiera salga bien, usted debe hacer su papel.
Conviértase en un experto en el arte de limpiar sus dientes, no se satisfaga con cepillarlos. Se puede eliminar la placa bacteriana con un uso vigoroso y completo del cepillo de dientes, de cabezal interdental y de un buen irrigador dental (Hidropulsador). Naturalmente necesitará autodisciplina para llevar a la práctica estos métodos.
¡Usted que tiene dientes y tejidos de apoyo en buen estado, cuídelos!
La periodontolisis alcanzó proporciones epidémicas en toda la tierra. Sin embargo, la ciencia dental hizo grandes progresos y puede ahora prevenir algunos aspectos de esta afección. Puede ofrecerle métodos de tratamiento y control. Aunque sea una persona mayor, no debe necesariamente perder sus dientes. En muchas personas se puede frenar la periodontolisis y mantener una dentadura sana, gracias a un tratamiento profesional conveniente, a un cuidado meticuloso en casa proporcionado por un buen irrigador dental y un buen cepillo de dientes (cuidado completo dientes y encías) y buenas prácticas alimentarias.
Recuerde que sobre todo usted es el responsable de sus dientes. ¡Cuídelos si desea conservarlos!
Definición del término ''periodontal '':
El término “periodontal” significa “alrededor de un diente”. La periodontolisis afecta pues a los tejidos que rodean el diente.
Comentarios :
Gracias a conectarse para responder en el foro